Textos Explicativos
(PERMITIDO COPIAR INDICANDO LA FUENTE)
Los juicios y mediaciones que se inicien a partir del 1 de agosto de 2015 se regirán por el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Los que se hayan iniciado antes de esa fecha se deberán adecuar al nuevo código.
Los textos de esta sección tratan temas de Familia y Sucesorios, la mayoría de los cuales mantienen su vigencia bajo ambos Códigos –el anterior y el que rige a partir del 1 de agosto de 2015-. En aquellos textos que sólo rigen para el Código anterior se agregará, al final de cada uno, la modificación que introdujo el nuevo Código.
- Mediación en Violencia Familiar
- Mediación en la Crisis de la Adolescencia
- Mediación en las Sucesiones
- Mediación en el Divorcio
- Mediación Escolar
- Supervisión de Casos
- Mediación en empresas familiares
- Empresas familiares: Conflictos entre herederos
- Cómo evitar que el divorcio destruya la empresa familiar
- Divorcio: distribución de los bienes
- El aborto
- La herencia y los herederos según la ley
- Hijos de padres separados: régimen de visitas durante las fiestas
- Sustracción internacional de menores por uno de sus padres
- Hijos menores de padres separados: alimentos, visitas, tenencia
- Los alimentos y su doble funcion: necesidad y simbolo
- Cómo debe formarse un abogado/a de familia. Estrategias para la negociación, mediación y el juicio
- Violencia familiar: su reconocimiento social y jurídico
- Del divorcio salvaje al civilizado
- Derechos y obligaciones de los que se divorcian
- Divorcio: fraude en la distribución de los bienes
- Los abuelos tienen derecho de visitar a los nietos
- Problemas de familia: Cómo resolverlos según la ley
- La mediación y la negociación en las relaciones familiares: Un enfoque interdisciplinario
- Conflictos en empresas familiares: negociación, mediación, honorarios
- La Ley